Consejos de salud
Adaptarse al interlocutor
Es importante adaptarse al interlocutor para comunicarse con eficacia. Cada persona tiene una manera particular de percibir el mundo, una especie de personalidad perceptiva según sus sentidos. Algunas personas son visuales, es decir, que se refieren al mundo y lo perciben mejor mediante las imágenes; otras personas son más auditivas y prefieren las palabras; otras son más sensitivas y captan mejor refiriéndose a sensaciones táctiles, gustativas u olfativas. Si una persona se dirige a otra utilizando su manera de percepción preferente, tiene más posibilidades que la entiendan.
¿Cómo puedo saber si mi glucemia permanece estable a lo largo del tiempo?
La hemoglobina glicosilada (HbA1c) es un parámetro de laboratorio (porcentaje de hemoglobina (proteína de los glóbulos rojos) unida a glucosa) que los profesionales utilizan para valorar el grado de control metabólico de las personas con diabetes.
Una parte de la glucosa de la sangre queda fijada en la hemoglobina de los glóbulos rojos y forma la llamada hemoglobina glicosilada (HbA1c). Por tanto, cuanto más elevados son los niveles de glucosa en la sangre, mayor cantidad de glucosa queda fijada a la hemoglobina. Por ello, el valor de la hemoglobina glicosilada (HbA1c) depende de las cifras de glicemia que ha habido durante la vida del glóbulo rojo. Dado que esta célula tiene una vida de 120 días, aproximadamente, la hemoglobina glicosilada (HbA1c) es el reflejo de la media de las glicemias de los últimos dos o tres meses.
https://www.infermeravirtual.com/esp/problemas_de_salud/enfermedades_transtornos/diabetes/informacion_practica#hemobloginaglicosiladaJuntarse alrededor de una mesa significa mucho más que comer
Aprovecha la hora de comer o cenar para crear momentos afectivos y de comunicación entre los miembros de la familia.
https://www.infermeravirtual.com/esp/actividades_de_la_vida_diaria/comer_y_beber/consejos_de_la_enfermera#comunicarse_e_interactuar_socialmente
Disfagia. ¿Cómo actuar?
La disfagia orofaríngea o de vías altas es la más común en las personas mayores, debida a cambios fisiológicos y a enfermedades.
Se recomienda:
- estar sentado con la cabeza inclinada hacia adelante para cerrar la tráquea y abrir el esófago.
- evitar alimentos pastosos (plátanos) que se enganchan al paladar.
- probar alimentos semisólidos (yogures, cremas, gelatinas).
Es importando el apoyo emocional, dar de comer a una persona con disfagia puede ser angustioso. También es bueno conocer la maniobra de Heimlich, útil por para desobstruir la vía aérea en caso de atragantamiento.
https://www.infermeravirtual.com/esp/situaciones_de_vida/vejez/informacion_practica#tutorial-26-en_la_disfagia¡Estemos atentos a la bulimia!
La bulimia es un trastorno psicológico difícil de detectar, puesto que el adolescente continúa con un peso dentro de la normalidad, pero con un elevado sufrimiento psicológico y una tensión para mantener la apariencia en su funcionamiento social. Se caracteriza por:
- Preocupación exagerada por la silueta y el control de peso.
- Impulso irresistible por comida y comer, con sensación de pérdida de control.
- Medidas compensatorias como vómitos, laxantes o ejercicio físico exagerado, que podrían provocar complicaciones orgánicas posteriores
Si estás enfermo, tienes ayudas.
Para que la persona afectada de una enfermedad de larga duración lleve una vida con autonomía, existen dos tipos de prestaciones para afrontar las dificultades económicas debidas a la interrupción de la actividad laboral, la pensiones no contributiva, y la contributivas, pudiendo ser ésta un subsidio temporal o una incapacidad permanente.
Las castañas, fuente de fibra
La fibra debe formar parte de la dieta habitual por sus múltiples efectos beneficiosos: tiene un efecto saciante, regula el tránsito intestinal, enlentece la absorción de nutrientes y disminuye la absorción de colesterol.
Con una dieta equilibrada y variada que contenga frutas y verduras, legumbres, frutos secos y algun producto integral será suficiente para aumentar la ingesta de fibra y mejorar el tránsito intestinal.
Si tienes más de 50 años, es hora de hacer un screening
A partir de los 50 años, tanto los hombres como las mujeres tienen la opción de participar en un programa de detección temprana del cáncer de colono realizando una proba sencilla. Toda la información se recibirá por carta, y si el resultado se negativo habrá que repetirla en el ninguno de 2 años.
Como actuar ante los pinchazos que se estan produciendo en el ocio nocturno
¿Cuáles son los síntomas? (Alerta porque algunos de los efectos se pueden confundir con los del alcohol u otras drogas)
- Picor en la zona del pinchazo
- Mareo
- Náuseas
- Visión borrosa
- Somnolencia o desorientación
- Dolor de cabeza e incluso pérdida de conocimiento
- Desinhibición o pérdida de voluntad
¿Qué puedes hacer?
- Estar atento/a, si veis a alguien que no se encuentra bien dale apoyo, avisa a los responsables del local o llama a los servicios de emergencias.
- Procura mantenerte a su lado hasta que la situación se resuelva.
- Hazle ver la importancia de acudir a un centro de salud cuanto antes mejor. Es importante para detectar las sustancias inyectadas y descartar la transmisión de enfermedades como el VIH, VHC...
⇒ Si denuncias los hechos puedes contribuir a visibilizar la situación y a encontrar soluciones.
https://twitter.com/infermeria/status/1557992784681893889Recomendaciones para regular las emociones
El estado de ánimo de una persona puede variar a lo largo del día. Las emociones provocan una serie de cambios fisiológicos que permiten preparar el cuerpo para pasar a la acción, para adaptarse al entorno. Es importante aprender a regular las propias emociones, y no reprimirlas.