Consejos de salud 

22 de Febrero de 2021

¿Son buenos los humidificadores?

humidificadorSi queremos utilizarlos, necesitamos un aparato para medir la humedad. Esta debe estar entre el 40 y el 60%. Los humidificadores disminuyen la sequedad de las mucosas y pueden aliviar la congestión nasal del resfriado. En el caso de las bronquitis, bronquiolitis o asma, pueden ser perjudiciales ya que al aumentar la humedad ambiental, también aumenta la concentración de ácaros y hongos, microorganismos que empeoran los síntomas de estas enfermedades. Una solución para todos estos casos es la humidificación suave que produce cualquier recipiente que contenga agua y que se coloque sobre el radiador.

https://www.infermeravirtual.com/esp/situaciones_de_vida/infancia#humidificador
08 de Febrero de 2021

¿Qué hay que saber sobre la vacuna de la covid-19?

Vacuna covid-19Las vacunas que se administran en Cataluña ha sido aprobadas por agencias reguladoras como la EMA(European Medicines Agency) que garantizan su seguridad. Hasta que una proporción importante de la población no esté vacunada, se recomienda seguir con las medidas de prevención: distancia de seguridad, higiene de manos y uso de la mascarilla.

https://www.infermeravirtual.com/esp/situaciones_de_vida/adultez#vacunacion
25 de Enero de 2021

Si llueve, procura que no se te moje la mascarilla

mascarilla y paraguasCuando la mascarilla está húmeda, pierde la capacidad de filtro. Recuerda que se recomienda cambiar de mascarilla después 4 h de uso, o antes si está húmeda. ♻️ Si la mascarilla es reutilizable: lávala con agua calienta a 60º y añade unas gotas de lejía. Sigue siempre las instrucciones del fabricante. https://www.infermeravirtual.com/files/media/file/2970/TipoMascarilla.pdf

11 de Enero de 2021

Potenciar la resiliencia, un buen propósito

resilienciaEn la situación actual que estamos viviendo, estamos muy expuestos a situaciones de estrés emocional, decepciones, y adversidades que nos pueden generar angustias y frustraciones. La resiliencia es la capacidad que tenemos para recuperarnos de estos altibajos, superarlos o incluso ser transformados por ellos. Descubre 5 sencillos consejos que te ayudarán a aumentar tu resiliencia.

https://www.infermeravirtual.com/esp/recursos/noticias/id:983-infermera_virtual
28 de Diciembre de 2020

¿Tienes pensado regalar un videojuego?

icono de un mando de la consola de videojuegoSi tus hijos/as les gustan los videojuegos, recuerda: Conviene ubicar la consola o el ordenador en un espacio común. Es importante jugar con ellos. Se tiene que limitar el tiempo de juego y pactar unos horarios. Es recomendable participar en la elección del videojuego.

https://www.infermeravirtual.com/esp/situaciones_de_vida/adolescencia#usovideojuegos
14 de Diciembre de 2020

¡Evita las enfermedades de transmisión sexual!

preservativosAnte cualquier síntoma sospechoso de presentar una infección de transmisión sexual, consulta el equipo de salud, la enfermera de la escuela, etc. La posible desaparición de la sintomatología sin tratamiento no indica que la infección haya desaparecido; hay infecciones durante las que se dejan de hacer evidentes síntomas, pero los gérmenes se mantienen en el organismo. Si quieres saber más consúltanos.

https://www.infermeravirtual.com/esp/situaciones_de_vida/adolescencia#relacionesexuales
30 de Noviembre de 2020

¡No callemos!

ManoLa violencia de género es un problema de salud que afecta a más de un tercio de todas las mujeres del mundo. Sólo una de cada cuatro mujeres que sufre agresión física lo denuncia.

https://www.infermeravirtual.com/esp/situaciones_de_vida/adultez#violenciagenero
16 de Noviembre de 2020

En el trabajo, ¡cuida tu postura!

Postura en la sillaLa entrada en el mundo laboral puede implicar, según el tipo de trabajo, una gran exigencia física: estar muchas horas de pie, cargar pesos o pasar muchas horas delante de la pantalla del ordenador. Por ello, es importante conocer los factores de riesgo del trabajo para poder hacer prevención del dolor de espalda y otras afecciones posibles.

https://www.infermeravirtual.com/esp/actividades_de_la_vida_diaria/moverse#adultez
02 de Noviembre de 2020

¡Pasa una castañada de miedo!

FantasmaEl miedo es una emoción que sentimos cuando interpretamos una situación como peligrosa. Las reacciones pueden ser huir, atacar, defenderse, etc. Confiar en uno mismo y en los demás es la regulación emocional del miedo. Conectar con experiencias (volverse a poner en esa situación, en cómo nos sentimos y cómo actuamos) en la que sentimos miedo y confiamos en nosotros mismos, es una de las estrategias que podemos seguir para mejorar la confianza en nosotros mismos.

https://www.infermeravirtual.com/esp/actividades_de_la_vida_diaria/la_persona/dimension_psicologica#miedo
19 de Octubre de 2020

¿Qué son las voluntades anticipadas?

Voluntades anticipadasSon declaraciones hechas por una persona mayor de edad, libremente y en plenas capacidades para tomar decisiones sobre el cuidado de su salud, con la intención que entren en vigor si pierde estas capacidades y no puede expresar su voluntad. Si quieres saber más, consúltanos.

https://www.infermeravirtual.com/esp/recursos/etica_y_derecho/las_voluntades_anticipadas

Página 11 de 19, mostrando 10 de un total de 184 (mostrando del 101 al 110).