Invitación Día Mundial de la Diabetes
La Sociedad Catalana de Medicina Familiar y Comunitaria (CAMFiC), el Departamento de Salud de la Generalitat de Cataluña, la Asociación de Diabéticos de Cataluña (ADC), el Consejo de Colegios de Farmacéuticos de Cataluña, la Universidad de los Pacientes, la Asociación de Enfermería Familiar y Comunitaria de Cataluña (AIFICC), la Asociación Catalana de Diabetes (ACD), el Centro de Investigación Biomédica en red de Diabetes y Enfermedades Metabólicas Asociadas (CIBERDEM), la Federación de diabéticos Españoles (FEDE) , la Fundación SED, el Instituto de Investigación en Atención Primaria (IDIAP Jordi Gol) y la Sociedad Española de Diabetes (SED) de manera conjunta han organizado estas actividades, con el objetivo de que se inicien acciones para mejorar el conocimiento de la patología entre los propios profesionales de la salud, entre las personas que la padecen y entre la misma ciudadanía.
El domingo 13 de noviembre:
- De 10 a 18 horas en la Avenida de la Catedral de Barcelona, se instalarán como cada año carpas donde la población se podrá hacer controles de glucemia, hemoglobinas glicosiladas y donde también podrán contestar el cuestionario Findrisc, para saber el riesgo que presentan de padecer diabetes.
- A las 19:30 del mismo domingo 13 de noviembre se hará el encendido oficial de la iluminación de la fachada del Ayuntamiento de Barcelona en color azul (el color del Día Mundial de la Diabetes). Sin embargo el Día Mundial de la Diabetes, está fijado como cada año el día 14 de noviembre.
La luz azul, así como el círculo azul, son el símbolo que usamos todo el mundo para representar la unión de todos en la lucha contra la diabetes. Se espera que cientos o miles de edificios emblemáticos de todo el planeta luzcan iluminación azul como muestra de solidaridad. Se puede ver la lista en: http://www.worlddiabetesday.org/activities/ .
Todo el programa de actos en toda Cataluña y más información en: www.adc.cat
Fuente:
Asociación de Diabéticos de Cataluña