04 de Noviembre de 2011

Nace el grupo Innovación y Tecnología del COIB

Enfermeras y enfermeros que actualmente trabajan en proyectos vinculados con las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) han creado el grupo Innovación y Tecnología del Colegio con el objetivo de compartir e intercambiar experiencias en este ámbito.

Una de las principales finalidades de este grupo es convertirse en un punto de encuentro entre las enfermeras que desarrollan proyectos 2.0 en el ámbito de la salud y detectar, aglutinar y hacer visibles las propuestas de TIC existentes en el colectivo enfermero en Cataluña, prioritariamente, y también en el resto de España ya nivel internacional.

Las TIC y muy especialmente Internet se ha comenzado a introducir en pocas décadas en la vida cotidiana de las personas y en todas las esferas, también en el ámbito de la salud. El potencial de las TIC en el ejercicio de la profesión enfermera ya ha empezado a mostrar a través de la aparición de proyectos y experiencias al servicio del usuario y de la propia enfermera.

Promover líneas de investigación en el ámbito de las TIC y las curas enfermeras en cualquiera de los ámbitos de trabajo o iniciar la propuesta para crear el sello de acreditación de Web de enfermería o de curas enfermeras son otros de los objetivos iniciales que se han marcado desde este nuevo grupo enfermero.

Otro objetivo que se ha marcado este grupo es elaborar una propuesta estratégica de formación y alfabetización digital y de comunicación dirigida al resto del colectivo enfermero.

Miembros del grupo

El grupo está formado por:

  • Gisel Fontanet: Enfermera adjunta de la Direccción de Programas del COIB y directora-coordinadora del proyecto Enfermera virtual, el portal de educación y promoción para la salud del Colegio. www.infermeravirtual.com.
  • José Pérez: Enfermero pediatra de Atención Primaria Vallcarca-Sant Gervasi y responsable del blog www.consultajove.net y de otras redes sociales.
  • Laura Villa: Enfermera y responsable de allloro.com . La salud en Osona.
  • Marco Fuertes Bordas: Enfermero de atención domiciliaria en el CAP "Les Corts" (Barcelona) y creador y gestor de las redes sociales de Gesclínic SA @marcfortes
  • Pilar Delgado Hito: Responsable del Área de investigación del COIB y profesora colaboradora de la Escuela Universitaria de Enfermería de la UB.
  • Rosa Pérez: Creadora de contenidos y editora de videos educativos en salud y autocuidados. Videobloguera ( www.elblogderosa.es ) y coordinadora técnica al Sistema de Emergencias Médicas (SEM)
  • Souhel Flayeh Beneyto: Enfermero de atención primaria en el CAP La Salud (Badalona) y creador de ECOPIH, una herramienta de comunicación entre el ámbito de atención primaria y hospitalaria. @SouhelFlayeh

0 Valoraciones.

12345
Guardando valoración... Guardando valoración...

Comentarios

Envía un comentario

12345

Números y letras minúsculas.
Información básica sobre protección de datos en aplicación del RGPD
Responsable del tratamiento Col·legi Oficial d’Infermeres i Infermers de Barcelona. (+info web)
Finalidad tratamiento Gestión del contacto, consulta o solicitud. (+info web)
Legitimación Consentimiento. (+info web)
Destinatarios No se prevén cesiones. (+info web)
Derechos Acceso, rectificación, supresión, portabilidad, limitación y oposición. (+info web)
Contacto DPD dpd@coib.cat
Información adicional Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en web de Infermera Virtual. www.infermeravirtual.com

Para poder enviar el formulario, tienes que leer y aceptar la Política de Protección de datos. Si no la aceptas y nos das tu consentimiento para tratar tus datos con las finalidades descritas, no podemos aceptar ni gestionar el Servicio web de contacto, consulta o solicitud

  Atención: El comentario será revisado antes de ser publicado.