20 de Abril de 2011
Sanidad financia la píldora tradicional y un anticonceptivo subcutáneo
La ley de Salud Sexual reproductiva y de interrupción voluntaria del embarazo establecía que en el plazo de un año las autoridades sanitarias debían incorporar a la oferta de anticonceptivos financiados la llamada píldora tradicional.
Y así lo hizo la comisión interministerial de precios de los Medicamentos celebrada en la sede del Ministerio de Sanidad, que ha incluido entre los medicamentos que debe financiar el Sistema Nacional de Salud dos tipos de anticonceptivos orales (mensual y trimestral) y otro, que aún no está en el mercado, subcutáneo que está especialmente indicado para las mujeres que no pueden tolerar el dispositivo intrauterino (DIU).
Ver la notícia
Fuente:
La Vanguardia