Glossari principal del lloc web.
Listado definiciones
Disnea paroxística nocturna
Trastorno caracterizado por la aparición de episodios bruscos de dificultad respiratoria que habitualmente se producen después de algunas horas de sueño en posición horizontal. Los episodios se acompañan de tos, sudoración fría y aumento del número de latidos cardíacos por minuto.
Fuente
Diccionario Mosby de medicina y ciencias de la salud. Madrid: Mosby/Doyma Libros; 1995. Dispnea paroxística nocturna; p.349.Dispareunia
Coito difícil, generalmente debido a una escasez de secreciones vaginales.
Fuente
Mediciclopedia. [En línea]. [Acceso junio 2009]. Disponible en: http://diccionario.babylon.com/Dispepsia
Conjunto de síndromes motores, sensitivos y secretores del aparato digestivo, especialmente referidos al estómago, que se presentan en relación a la digestión. Las más frecuentes son: desgana, sensación de repleción, flatulencia, eructos, pirosis, náuseas, dolor epigástrico, saburra lingual, aliento hediondo, perturbaciones de la deposición.
Fuente
Diccionari enciclopèdic de medicina (demcat) en línea. Acceso abril 2017 Barcelona: TERMCAT, Centre de terminologia; 2017. Disponible en: http://www.termcat.cat/ca/Diccionaris_En_Linia/183/Fitxes/castell%C3%A0/D/560/Dolor
Es una experiencia sensorial y emocional desagradable asociada con una lesión hística presente o potencial, o descrita en términos de dicha lesión.
Fuente
Asociación Internacional para el Estudio del Dolor (IASP). Subcomité de Taxonomía (1979) Términos del dolor: lista con definiciones y notas sobre uso. Dolor. p. 6:249-252.Dopamina
Neurotransmisor presente en el sistema nervioso central que actúa como precursor inmediato de la norepinefrina.
Fuente
Diccionari de psiquiatria [en línea]. [Acceso diciembre 2014] Barcelona TERMCAT, Centro de terminología; 2014.Disponible en: http://www.termcat.cat/ca/Diccionaris_En_Linia/21/Fitxes/castellà/D/100/Droga
Sustancia que introducida en el organismo por cualquier vía de administración produce una alteración del funcionamiento natural del sistema nervioso central del individuo y es, además, susceptible de crear dependencia, ya sea psicológica, física o ambas.
Fuente
Barrueco, M.; Hernández, M.A.; Torrecilla, M. Manual de Prevención y Tratamiento del Tabaquismo. 3a. ed. Madrid, 2006Ecocardiografia
Técnica de diagnóstico por la imagen que permite estudiar la estructura y el movimiento del corazón y de las válvulas a partir del reflejo o eco de ondas sonoras de alta frecuencia (ultrasonidos) dirigidas hacia la pared del corazón
Fuente
Diccionario Mosby de medicina y ciencias de la salud. Madrid: Mosby/Doyma Libros; 1995. Ecocardiografia; p.365.Ecografía
Técnica de diagnóstico por la imagen que permite visualizar estructuras profundas del cuerpo midiendo y registrando el reflejo o eco de ondas sonoras de alta frecuencia (ultrasonidos) continuas o intermitentes que se han dirigido hacia el interior de los tejidos. Un ordenador transforma los sonidos recibidos en imagen.
Fuente
Diccionari enciclopèdic de Medicina [Internet]. Barcelona: Grup Enciclopèdia Catalana; 1997 [acceso 25 de julio de 2011]. Ecografía. (Adaptada por: Gemma Via) Disponible en: http://www.medic.cat/CGIBIN/MEDICX.PGMEdema
Presencia de un exceso de líquido en los tejidos del cuerpo, que puede provocar que una persona experimente una sobrecarga de líquidos vasculares, celulares o extracelulares.
Fuente
Buendía, J. Psicopatología en niños y adolescentes. Madrid: Piràmide; 1996. p. 50.Edema macular
Hinchazón o engrosamiento a causa de un exceso de liquido, de la parte del ojo responsable de la visión central y detallada, llamada mácula.
Fuente
American Academy of Ophthalmology. Internet. En línea, acceso 20 de septiembre 2017. Disponible en; https://www.aao.org/salud-ocular/enfermedades/edema-macularEducación para la salud
Conjunto de oportunidades de aprendizaje creadas conscientemente que suponen una forma de comunicación destinada a mejorar la alfabetización sanitaria , incluida la mejora del conocimiento de la población en relación con la salud y el desarrollo de habilidades personales que conduzcan a la salud individual y de la comunidad.
Fuente
Organización Mundial de la Salud. Glosario de Promoción de la Salud. [Internet]. [Acceso 22 de noviembre de 2008]. Disponible en : http://whqlibdoc.who.int/hq/1998/WHO_HPR_HEP_98.1_spa.pdfEfecto secundario
Reacción adversa que aparece eventualmente como consecuencia indirecta de la acción un fármaco.
Fuente
Diccionari d'infermeria [En línea]. [Acceso septiembre 2011] Barcelona: TERMCAT, Centre de Terminologia, 2008. http://www.termcat.cat/ca/Diccionaris_En_Linia/34/Fitxes/castellà/E/10/Ejercicio físico
Actividad física planificada, estructurada y repetitiva que tiene por objetivo la mejora o mantenimiento de unos o más componentes de la forma física (capacidades físicas).
Fuente
González Peris, M.; Peirau Terés, X. coord. Guia de prescripció d’exercici físic per a la salut [en línea]. Barcelona: Generalitat de Catalunya: Direcció General de Salut Pública i Secretaria General de l’Esport, 2007. p. 11. [Consulta: septiembre 2008]. http://www20.gencat.cat/docs/canalsalut/Home%20Canal%20Salut/Professionals/Temes_de_salut/Activitat_fisica/documents/Guiadeprescripcioversioextensa.pdfElectrocardiograma
Fuente
Heartfailurematters.org. Información práctica para los pacientes, las familias y los cuidadores [Internet]. Sophia Antipolis Cedex: Heart Failure Association of European Society of Cardiology; 2007 [actualizada 14 de abril de 2010; acceso 26 de julio de 2011]. Glosario. Disponible en: http://www.heartfailurematters.org/ES/single/Paginas/Glossary.aspxEmbarazo
Proceso fisiológico de formación y desarrollo de un nuevo ser a de interior del organismo de una mujer.
Fuente
Diccionari d'infermeria [En línia]. [Acceso septiembre 2011] Barcelona: TERMCAT, Centre de Terminologia, 2008. http://www.termcat.cat/ca/Diccionaris_En_Linia/34/Fitxes/castellà/E/20/Embolia pulmonar
Obstrucción de una arteria en los pulmones causada por un trombo o coágulo que viaja a través del torrente sanguíneo hacia los pulmones.
Fuente
Laurie B. Rosenblum, MPH. Health Library. [En línia]. [Consulta: 4 noviembre 2008]. Disponible en: http://healthlibrary.epnet.com/GetContent.aspx?token=c905f6c8-fb81-4c5f-9ac5-57abe8fde16b&chunkiid=103517Emoción
Proceso y estado afectivo que revelan tanto uno manera subjetiva de afrontar la realidad como un contenido determinado de la conciencia. Este contenido se caracteriza por un estado de ánimo actual que oscila entre el placer y el disgusto y por una reacción relativa al objeto que la provoca, que puede oscilar entre la atracción y la huida. La emoción comporta reacciones fisiológicas.
Fuente
Diccionari enciclopèdic de medicina. Acadèmia de Ciències Mèdiques de Catalunya i Balears. [En línea] [Consulta: noviembre 2008] Disponible en: http://www.academia.cat/pages/academ/vidaacad/publica/dem_f.htmEncopresis
Trastorno de la eliminación en que se produce la defecación involuntaria, a menudo por la noche, por causas no relacionadas con ningún defecto orgánico y que se manifiesta principalmente en los niños perturbados afectivamente.
Fuente
Diccionari d´infermeria [En línia]. [Acceso noviembre 2008] Barcelona: TERMCAT, Centre de Terminologia, 2008. http://www.termcat.cat/dicci/infermeria/index.htmlEndorfina
Neurotransmisor que actúa modulando la percepción del dolor y la respuesta del estado de ánimo al estrés.
Fuente
Diccionari de psiquiatria. [En línea]. [Acceso 29 de septiembre de 2010]. Barcelona: TERMCAT, Centre de Terminologia, 2008. Disponible en: http://www.termcat.cat/dicci/psiquiatria/index.htmlEnema
Preparación líquida que se inyecta, mediante una cánula, en el intestino grueso a través del esfínter anal con finalidades diagnósticas, terapéuticas, nutritivas o evacuantes.