Generalidades
  • Funciones del sistema
  • Generalidades
  • Sentidos
  • Sistema nervioso autónomo
  • Sistema nervioso periférico
Autor/a
Avelina Tortosa i Moreno
Doctora en Medicina

Generalidades

El sistema nervioso es una red compleja de estructuras especializadas (encéfalo, médula espinal y nervios) que tienen como misión controlar y regular el funcionamiento de los diversos órganos y sistemas, y coordinar su interrelación y la relación del organismo con el medio externo.

El sistema nervioso se divide en dos grandes subsistemas: 

  1. el sistema nervioso central (SNC), compuesto por el encéfalo y la médula espinal;
  2. el sistema nervioso periférico (SNP), dentro del cual se incluyen todos los tejidos nerviosos situados fuera del sistema nervioso central.

 

El SNC está formado por el encéfalo y la médula espinal. El encéfalo es la parte del sistema nervioso central contenida en el cráneo, y comprende el cerebro, el cerebelo y el tronco del encéfalo o encefálico. La médula espinal es la parte del sistema nervioso central situada en el interior del canal vertebral y se conecta con el encéfalo a través del agujero occipital del cráneo. El SNC (encéfalo y médula espinal) recibe, integra y correlaciona distintos tipos de información sensorial. Además, el SNC es también la fuente de los pensamientos, las emociones y los recuerdos de las personas. Tras integrar la información, a través de funciones motoras que viajan por nervios del SNP, ejecuta una respuesta adecuada.

El sistema nervioso periférico está formado por nervios que conectan el encéfalo y la médula espinal con otras partes del cuerpo. Los nervios que se originan en el encéfalo se denominan nervios craneales, y los que se originan en la médula espinal, nervios raquídeos o espinales. Los ganglios son pequeños acúmulos de tejido nervioso situados en el SNP.


Anatomía microscópica: neuronas y neuroglia

El tejido nervioso consta de dos tipos de células: las neuronas y la neuroglia o glia. Las neuronas son las células responsables de las funciones atribuidas al sistema nervioso: pensar, razonar, control de la actividad muscular, sentir, etc. Son células excitables. Representan la unidad básica funcional y estructural del sistema nervioso. Tienen una estructura básica y constan de 3 partes esenciales: cuerpo neuronal, dendritas y axones. Están sostenidas por un grupo de células no excitables que en conjunto se denominan neuroglia.

En un corte fresco del encéfalo o la médula espinal, algunas regiones son de color blanco y brillante, y otras, grisáceas. La sustancia blanca está formada por fibras nerviosas mielínicas y por tejido neuroglial. Es el color blanco de la mielina lo que le confiere su nombre. La sustancia gris está integrada por neuronas y sus prolongaciones, fibras nerviosas. Su color grisáceo se debe a la escasez de mielina.

Leer más...

34 Valoraciones, valoración media 3,8 de 5.

Guardando valoración... Guardando valoración...
Última modificación: 26/05/15 10:55h

Comentarios

Listado

ady 08 de Abril de 2021
me interesa aprender sobre la celula
Leer más...
 

Julio 29 de Septiembre de 2022
Excelente
Leer más...
 

Marina 14 de Octubre de 2023
Yo a Julia Reiriz la tube como alumna de enfermería en Bellvitge el 2012.
De las mejores profesoras que conozco en mi vida.
Muy bien explicado y entendible esta información.
Leer más...
 

Envía un comentario


Números y letras minúsculas.
Información básica sobre protección de datos en aplicación del RGPD
Responsable del tratamiento Col·legi Oficial d’Infermeres i Infermers de Barcelona. (+info web)
Finalidad tratamiento Gestión del contacto, consulta o solicitud. (+info web)
Legitimación Consentimiento. (+info web)
Destinatarios No se prevén cesiones. (+info web)
Derechos Acceso, rectificación, supresión, portabilidad, limitación y oposición. (+info web)
Contacto DPD dpd@coib.cat
Información adicional Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en web de Infermera Virtual. www.infermeravirtual.com

Para poder enviar el formulario, tienes que leer y aceptar la Política de Protección de datos. Si no la aceptas y nos das tu consentimiento para tratar tus datos con las finalidades descritas, no podemos aceptar ni gestionar el Servicio web de contacto, consulta o solicitud

  Atención: El comentario será revisado antes de ser publicado.